• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Bateginez

Bateginez

Lugar de encuentro con temas como el cuidado del medio ambiente, las personas migrantes y los refugiados y desarrollo sostenible y justo

  • Medio ambiente
  • Personas migrantes y refugiadas
  • Medio ambiente
  • DESARROLLO SOSTENIBLE

Blog

JOSEP FERRIS i TORTAJADA: “La contaminación medioambiental le costó a la ciudadanía entre 102.000 y 169.000 millones de euros”

16/07/2020 by Ana Juaristi

Entrevista realizada para Medicusmundi Bizkaia ¿Qué le llevó a investigar sobre Salud y Medioambiente? Intentar responder a las preguntas de las madres y padres con hijas e hijos con cánceres y leucemias agudas: “¿Dr. Ferrís Tortajada, por qué tienen esa enfermedad?” ¿Cómo define la Salud Medioambiental (SMA)? En el año 1993, la OMS la definió […]

Archivado en:DESARROLLO SOSTENIBLE, Medio ambiente Etiquetado con:Aire contaminado, Calidad del aire, Salud ambiental

KARIM ASRY: “Tuvimos suerte de poder ser útiles en tiempos tan complicados”

16/07/2020 by Ana Juaristi

Entrevista realizada para Medicusmundi Bizkaia ¿Cómo surge la Comunidad Maker? ¿Cómo la defines? Y ¿qué grupos la componen? Las Comunidades Maker son grupos de gente muy diversa que gracias a Internet y a una ética de compartir conocimiento muy en línea con la ética científica crean soluciones tecnológicas a los problemas que existen y comparten […]

Archivado en:DESARROLLO SOSTENIBLE Etiquetado con:Comunidad Maker, Covid 19, Mascarillas, Solidaridad

ELAIZE FARIAS: “Bajo el gobierno de Jair Bolsonaro, la Amazonía há sufrido un ataque sin precedentes”

16/07/2020 by Ana Juaristi

Entrevista realizada para Medicusmundi Bizkaia ¿Cuáles son las principales funciones del periodismo ambiental? El periodismo ambiental de hoy ya no se limita a temas como la ecología, la biodiversidad, la naturaleza. Todos los artículos de la agencia Amazônia Real, de los cuales soy una de las fundadoras, junto a la periodista Kátia Brasil, hacen una conexión […]

Archivado en:Medio ambiente Etiquetado con:Amazonas

MARIA TERESA MORENO PÉREZ:“La calidad del aire se considera ya un problema medioambiental que empeora nuestra calidad de vida”

16/07/2020 by Ana Juaristi

¿Cómo es a nivel general la calidad del aire que respiramos? Siempre es mejorable. Aunque la calidad del aire se considere ya un problema medioambiental que empeora nuestra calidad de vida, debemos seguir mostrando los efectos de este problema a la población para que en el futuro nuestro aire sea más limpio. Nuestro principal problema […]

Archivado en:Medio ambiente Etiquetado con:Aire contaminado, Calidad del aire

JOSE MANUEL SESMA: “Para frenar los efectos del cambio climático se necesitan directrices globales y concienciación individual”

15/07/2020 by Ana Juaristi

¿Qué es Biodiversidad Virtual? Biodiversidad Virtual, es una plataforma científica y divulgativa basada en el trabajo cooperativo y la participación ciudadana. Consiste en doce galerías temáticas de fotografías digitales geolocalizadas, aportadas por la ciudadanía, y que conforman una base de datos ordenada taxonómicamente. Biodiversidad Virtual, es un proyecto de la Asociación sin ánimo de lucro […]

Archivado en:Medio ambiente Etiquetado con:Biodiversidad

ENRIC VÁZQUEZ SUÑÉ: “El ranking de estrés hídrico en el planeta se espera para 2040”

07/07/2020 by Ana Juaristi

¿Qué relación existe entre el cambio climático, el agua y su precio-coste? El ranking de estrés hídrico en el planeta se espera para 2040. Se incrementa la población y las actividades industriales y agrícolas, con lo cual, la demanda de agua y generación de aguas residuales es mayor. Se ha previsto que los problemas de […]

Archivado en:Medio ambiente Etiquetado con:Covid 19

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Quiénes somos

Bat Eginez, nace como un proyecto que pretende divulgar y englobar a gente diversa en sus disciplinas. A través de nuestra asociación pretendemos transformar el comportamiento social, fomentando en la población una cultura basada en la solidaridad, el compromiso en la defensa del medioambiente, de la diversidad étnica, la convivencia entre culturas, el desarrollo ecológico y socialmente sostenible, y el soporte humanitario a las personas migrantes y refugiadas de catástrofes ambientales, sociales y políticas. Si quieres colaborar, Bienvenid@s.

Categorías

  • DESARROLLO SOSTENIBLE
  • Medio ambiente
  • Personas migrantes y refugiadas

Etiquetas

Aire contaminado Amazonas Amianto Biodiversidad Calidad del aire Comunidad Maker Covid 19 Desarrollo sostenible Estudios de investigación Formación Mascarillas Migraciones climáticas Nigeria Oro negro Salud ambiental Solidaridad Talleres

Bateginez © 2025
Contacto